Centro de Interpretación de la Mina Costanaza
Situado en Logrosán, nos adentra, durante la visita, en el pasado minero de la localidad. Comienza el recorrido en las antiguas dependencias de los laboratorios de la Mina Costanaza. A través de la mirada sabia de Miguel, uno de los mineros que trabajó duro en sus galerías, se explica al visitante cómo se desarrollaba la extracción del mineral fosfato, cuáles eran las condiciones laborales, la evolución que supuso la introducción de maquinaria, etc. Además de paneles muestras de mineral o audiovisuales, en las dependencias originales del laboratorio de la mina se conserva una completa colección de instrumental utilizado durante los años de funcionamiento de las instalaciones.
Sigue la visita con un recorrido guiado por las galerías de la mina. Una experiencia única en un espacio que permite al visitante ponerse en la piel de los mineros, pudiendo incluso dar un pequeño paseo en vagoneta.
Tras la mina se pasa al polvorín que, en su Sala Negra, nos aguarda con una grata sorpresa. Para descubrirla hay que atreverse a entrar en este espacio, que en su tiempo sirvió para acopiar la peligrosa dinamita.
Para finalizar, se visita el Museo Vicente Sos Baynat, ilustre geólogo, en el que se pueden contemplar fósiles y minerales procedentes de todo el mundo, cartografía, planos, útiles y herramientas.
Encontramos este centro de interpretación en la comarca de Villuercas-Ibores-Jara
HORARIOS
- De Lunes a Sábado: 10:00-14:00/17:00-19:00.
- Domingos y Festivos: 10:00-14:00
Información de contacto
Ctra. de Guadalupe, s/n
Logrosán
Coordenadas GPS: 39.335294 / -5.484483
Teléfono: +34 927 360 180
Tiempo
Guadalupe
11Feb
4 ºC
13 ºC
12Feb
3 ºC
13 ºC
13Feb
3 ºC
15 ºC
14Feb
6 ºC
18 ºC
15Feb
7 ºC
18 ºC
16Feb
7 ºC
19 ºC
Enlaces de interés
Si te gusta Centro de Interpretación de la Mina Costanaza te gustará también...
Centro de Interpretación de las Vías Pecuarias
En Malpartida de Cáceres, ubicado en la antigua Casa del Mayoralgo.
Centro de Interpretación de la Miel
Ubicado en Ovejuela, alquería de Pinofranqueado. Ocupa las instalaciones de un antiguo lagar de aceite.
Complejo Turístico Fernando el Católico
Situado en Madrigalejo, localidad donde pasó sus últimos días de vida el Rey Fernando el Católico.
Museo Arqueológico y Etnográfico
Situado en Valdefuentes. Ocupa parte de las dependencias del antiguo convento de los Agustinos Recoletos.
Más cosas que puedes encontrar en Villuercas Ibores Jara
![Alt](http://brocense.com/sites/default/files/styles/gallery_263x169/public/imagenes/cultural/guadalupe_9678.jpg?itok=diMAu8Dr)
Real Monasterio de Guadalupe. Patrimonio de la Humanidad
Cuenta la leyenda que, a principios del siglo XIV, en los valles de Las Villuercas, el pastor Gil Cordero buscando una res perdida de su rebaño, la encontró muerta. Cuando se disponía a...
![Alt](http://brocense.com/sites/default/files/styles/gallery_263x169/public/imagenes/naturaleza/_car0502-2.jpg?itok=MiHpoDxi)
Risco de La Villuerca
Podríamos decir que el risco de La Villuerca es el mirador del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Situado en el centro de la sierra de las Villuercas, se encuentra entre Navezuelas, Cañamero,...
![Alt](http://brocense.com/sites/default/files/styles/gallery_263x169/public/imagenes/comarcas/130223_safari_villuercas_car1336_2_copia.jpg?itok=qxUztJRP)
Villuercas Ibores Jara
En el sector más oriental de la provincia de Cáceres se encuentra el único geoparque de Extremadura.
![Alt](http://brocense.com/sites/default/files/styles/gallery_263x169/public/imagenes/cultural/guadalupe_7314.jpg?itok=ZPHNNbT9)
Conjunto Histórico de Guadalupe
La puebla de Guadalupe es conocida por su famoso monasterio pero el municipio alberga otros hitos arquitectónicos, urbanísticos y culturales que le han hecho valedor para ser declarada en 1943...