Parque Natural y Reserva de la Biosfera del Tajo Internacional
Refugio de especies
El Parque Natural del Tajo Internacional se localiza justo al suroeste de la provincia de Cáceres.
Es enorme, igual que las experiencias que nos proporcionará su visita. Se extiende por una superficie de 25.088 hectáreas y abarca las poblaciones de Alcántara, Brozas, Carbajo, Cedillo, Herrera de Alcántara, Membrío, Salorino, Herreruela, Santiago de Alcántara, Valencia de Alcántara y Zarza la Mayor.
Estamos en una ubicación singular, dado que nos encontramos en un paraje transfronterizo que nos adentra en Portugal. El hecho de que el Parque se extienda por ambos países, le añade un toque mágico a la visita. De hecho, la propia naturaleza ya se ha encargado de indicarnos la frontera, que percibiremos por un cambio de un paisaje que se aprecia a simple vista.
Su vegetación hace que sea un entorno perfecto para realizar rutas por sus senderos, mientras paseamos por sus bosques mediterráneos. A su paso encontramos alcornoques, quejigos, durillos, madroños, cornicabras… No faltan las especies de ribera como las coscojas, acebuches, lentiscos, espinos negros… En las llanuras abundan las encinas, cantuesos, majuelos y jaras pringosas. Y entre la vegetación de ribera podemos observar tamujas, alisos, sauces y fresnos.
El lirio amarillo de monte o Iris lusitanica, es el símbolo del parque. Una planta bulbosa grande y llamativa, incluída en el Catálogo Regional de Especies Protegidas.
El birding está también aquí presente y lo disfrutarás mucho si vienes con unos prismáticos que te acerquen al cielo. Entre la avifauna pueden señalarse el águila pescadora o la importante colonia de buitre negro. Los farallones, inaccesibles entre el agua y la altura, acogen cigüeñas negras, águilas y búhos reales, águilas perdiceras, alimoches, halcones peregrinos, buitres leonados…
En cuanto al lobo ibérico, se considera a la zona como un corredor natural del mismo hacia las poblaciones norteñas. Gatos monteses, meloncillos, nutrias y tejones figuran entre los mamíferos. Además el Tajo y sus afluentes conservan comunidades de peces cuya captura forma parte de la cultura rayana. A destacar, el calandino, la boga y el barbo comizo.
Los amantes de las rutas encuentran en este parque un entorno fantástico para pasear y practicar su deporte favorito. Así, puede transitar por la Ruta de Alcántara (Alcántara); Ruta de la Carrasquera (Cedillo); Ruta del montón de Trigo (Zarza la Mayor); Ruta de las Viñas (Santiago de Alcántara); Ruta Arroyo Negrales (Herrera de Alcántara) y la Ruta del Molino de la Negra (Valencia de Alcántara).
Tiempo
Valencia de Alcántara
25May
16 ºC
30 ºC
26May
14 ºC
29 ºC
27May
15 ºC
31 ºC
28May
18 ºC
32 ºC
29May
18 ºC
35 ºC
30May
20 ºC
37 ºC
Enlaces de interés
Si te gusta Parque Natural y Reserva de la Biosfera del Tajo Internacional te gustará también...
Herrera y Santiago de Alcántara
Herrera de Alcántara se sitúa sobre una loma rodeada por cuatro cauces fluviales: el arroyo Aurela, el río Tajo, el Sever y el Aburrel. Es importante remarcar que contó con un puerto fluvial que...
Vía Verde Vegas del Guadiana
Vía Verde Vegas del Guadiana
Sierra de Montánchez
Al sur de la provincia de Cáceres, sobre un collado que se asoma a la vertiente del Tajo y a la del Guadiana, encontramos la localidad de Montánchez. Se sitúa sobre la cima de la sierra a la que...
CentroBTT Sierra de Montánchez y Tamuja
Centro BTT Montánchez
Más cosas que puedes encontrar en Tajo Internacional

Tajo Internacional
Nos encontramos en el sector más occidental de la provincia de Cáceres, el codo con el que Extremadura se adentra en Portugal conformando uno de los entornos emblemáticos de la Raya, nombre...