Risco de La Villuerca
En el corazón de la Sierra
Podríamos decir que el risco de La Villuerca es el mirador del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Situado en el centro de la sierra de las Villuercas, se encuentra entre Navezuelas, Cañamero, Villar del Pedroso y Guadalupe. Para ascender hasta su cima podemos hacerlo tomando la pista asfaltada que sale de la ermita del Humilladero en la carretera EX-118 o bien desde un camino cementado que parte de las proximidades de Navezuela.
Con una altitud de 1601 metros es una excelente atalaya que se asoma al geoparque. Desde su cima observamos el característico relieve, el valle del Guadalupejo, el sinclinal del Viejas-Torneros, el anticlinal del Ibor-Guadalupe, las rañas de Cañamero o la sierra de La Madrila, entre otros muchos puntos de interés geológico.
Pero lo que nos proporciona este risco no está solo en su cumbre sino también en sus laderas. La ermita del Humilladero, el Arca del Agua o el pozo de la Nieve, construido en el siglo XVII por los monjes jerónimos de Guadalupe para almacenar hielo y conservar a baja temperatura durante los meses más calurosos determinados alimentos y medicinas.
Al ser el punto más alto de Las Villuercas, desde este lugar se observan la mayor parte de los valles y, por tanto, los territorios y las áreas de campo de muchas especies que nidifican en los roquedos, como la cigüeña negra, el buitre leonado, el alimoche, el águila perdicera, el águila real o el halcón peregrino.
Pero las cumbres están reservadas para pocas especies, ya que las condiciones son muy extremas. En primavera, destaca la presencia del roquero rojo, cuyo llamativo plumaje captará nuestra atención, compartiendo el hábitat con el roquero solitario, la collalba gris y el colirrojo tizón. En invierno, incluso con nieve en la cima, están presentes los acentores alpinos y verderones serranos.
Tanto para disfrutar de una ruta con maravillosos paisajes como para los amantes de las aves, de la botánica o de los invertebrados, el ascenso desde El Humilladero al risco de La Villuerca siempre será una grata experiencia. La ruta tiene una longitud de 11 kilómetros y un desnivel de casi 950 metros, lo que nos permite ver los cambios y transiciones que se producen en la vegetación al ascender en altitud y en la fauna asociada a ella.
El recorrido discurre tanto por zonas de umbría como de solana, mostrándonos toda la biodiversidad que atesoran estos valles. Los alcornocales, madroñales, pinares, castañares y robledales dejarán paso a los brezales, jarales y finalmente, en las cumbres, a los matorrales de piorno gris y cenizo.
Tiempo
Guadalupe
25Apr
11 ºC
25 ºC
26Apr
10 ºC
24 ºC
27Apr
10 ºC
24 ºC
28Apr
13 ºC
25 ºC
29Apr
11 ºC
25 ºC
30Apr
8 ºC
16 ºC
Si te gusta Risco de La Villuerca te gustará también...
Casar de Cáceres
Hablar del Casar de Cáceres es hablar de la Torta del Casar, una de las joyas de la gastronomía de nuestro país. Pero también es hablar de una localidad muy próxima a la capital cacereña.
Parque Nacional y Reserva de la Biosfera de Monfragüe
El Parque Nacional de Monfragüe es el primer parque nacional de Extremadura y uno de los 15 que existen en España. Destaca por su singularidad y riqueza faunística. Es tal su grandeza que, en su...
Sierra de Montánchez
Al sur de la provincia de Cáceres, sobre un collado que se asoma a la vertiente del Tajo y a la del Guadiana, encontramos la localidad de Montánchez. Se sitúa sobre la cima de la sierra a la que...
Charca de Brozas y Ejido
Saliendo de Cáceres por la N-521 y en dirección a Valencia de Alcántara, dejamos atrás Malpartida de Cáceres para tomar, en una desviación a la derecha, la carretera EX-207 que nos conduce hasta...
Más cosas que puedes encontrar en Villuercas Ibores Jara

Geoparque Mundial Unesco Villuercas Ibores Jara
El Geoparque Mundial Unesco Villuercas-Ibores-Jara es un macizo montañoso de amplia extensión que se extiende por 2.544 km2. Está situado en el sureste de la provincia de Cáceres, entre las...

Conjunto Histórico de Guadalupe
La puebla de Guadalupe es conocida por su famoso monasterio pero el municipio alberga otros hitos arquitectónicos, urbanísticos y culturales que le han hecho valedor para ser declarada en 1943...

Real Monasterio de Guadalupe. Patrimonio de la Humanidad
Cuenta la leyenda que, a principios del siglo XIV, en los valles de Las Villuercas, el pastor Gil Cordero buscando una res perdida de su rebaño, la encontró muerta. Cuando se disponía a...

Sierra de La Madrila
El desfiladero del Ruecas, al norte de Cañamero, pertenece al Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Es un estrecho valle fluvial fruto del encajamiento del río Ruecas en una falla tectónica que da...