Centro de Interpretación de la Artesanía
Situado en La Huetre, alquería de Casares de las Hurdes. Ocupa las dependencias de una casa hurdana, rehabilitada para albergar las instalaciones del centro.
Se propone un recorrido expositivo por diferentes oficios artesanos presentes en la comarca. Sirve también como homenaje a todas las personas que, con su ingenio y creatividad, han sido capaces de dar vida a innumerables piezas concebidad para ser duraderas, prácticas y bellas.
Cada sala aloja muestras de diferentes oficios y la exposición se apoya con paneles que facilitan información al visitante acerca de materias primas, procesos, tipologías y técnicas utilizadas.
Así, encontramos cántaros, tinajas y botijos de barro procedente de El Gasco y Nuñomoral. Madera, que en manos expertas, con herramientas tan básicas como una navaja, se convierte en melodía en forma de castañuelas y flautas (gaitas hurdanas). Cestos, costureros, paneras, canastas y los conocidos sombreros de bálago, todos surgidos como por arte de magia de la maestría de los cesteros, que domestican, con mucho arte, el mimbre y la médula de caña. Encontramos también calderos, braseros y candiles, ya que la hojalatería siempre ha estado presente en todo tipo de útiles domésticos. Por último, cabe destacar el cultivo de lino, que daba lugar tanto a sencillas cuerdas para atar embutidos, sacos o talegas como a finas sábanas ornamentadas con delicados bordados.
Encotramos este centro de interpretación en la comarca de Las Hurdes
HORARIOS
Primavera - Verano
- De martes a sábado 10-14 y de 17 a 19 h.
- Domingo de 10 a 14h
Otoño - Invierno
- De martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 18 h.
- Domingo de 10 a 14h
Información de contacto
C/ de Abajo, s/n
La Huetre (Casares de las Hurdes)
Coordenadas GPS: 40.443851 / -6.304918
Teléfono: +34 927 676 172
Tiempo
Pinofranqueado
8Nov

5 ºC
17 ºC
9Nov

3 ºC
17 ºC
10Nov

6 ºC
17 ºC
11Nov

8 ºC
16 ºC
12Nov

10 ºC
18 ºC
Enlaces de interés
Si te gusta Centro de Interpretación de la Artesanía te gustará también...
Centro de Interpretación Los Miliarios
Situado en Carcaboso, localidad por la que discurre el tramo 15 de la Vía de la Plata o Ruta Jacobea del
Centro de Interpretación del Tesoro de Aliseda
Situado en el centro de Aliseda, está dedicado a un hallazgo que revolucionó el mundo de al arqueología, allá por 1920.
Centro de Interpretación de la Arqueología Comarcal
Situado en Berzocana.
Museo del Pimentón
En Jaraíz de la Vera, en lo que fue casas palaciega del obispo Manzano, se encuentran las dependencias de esta museo, dedicado al
Más cosas que puedes encontrar en Las Hurdes
Las Hurdes
Buñuel llevó estas tierras al cine y poco queda de aquella imagen rural que "Tierra sin pan" transmitió en 1932. Las Hurdes ha sabido guardar la tradición de sus gentes, de su gastronomía, de sus...
Meandro el Melero
Si hay una imagen que identifica y representa el norte de la provincia de Cáceres esa es la del meandro El Melero. En el límite oriental de la sierra de Gata, dentro de la comarca de las Hurdes y...
El Cerezal. Valle de los Tejos
El carácter mágico que tradicionalmente se ha otorgado a las Hurdes se extiende también a sus paisajes y a su flora. En Extremadura quedan ya menos de 230 ejemplares de tejo de los cuales 56 se...
Chorro de la Meancera
En el norte de la provincia de Cáceres, entre el valle del Ambroz y la sierra de Gata, la comarca de las Hurdes reúne un conjunto de poblaciones, paisajes y alquerías con una personalidad y una...























