Centro de Interpretación de la Casa Hurdana
Situado en El Gasco, alquería de Nuñomoral. El objetivo del centro es ofrecer al visitante la posibilidad de descubrir lo que fue, durante mucho tiempo, el modo de vida tradicional hurdano. Para ello se ha rehabilitado con mimo una vivienda, parte de la cual fue en su día taberna.
Comienza la visita por la cocina. Destacar la importancia del fuego, que calienta, permite cocinar y además ahúma los alimentos que se disponen en el sequero, como castañas pilongas, chacina de la matanza...No era habitual la existencia de chimenea con tiro que comunicara con el exterior. El humo se filtraba a través de la cubierta sin más.
Continúa la visita por el vestuario, dependencia muy peculiar e imprescindible, pues los hombres y mujeres hurdanas se cuidaban muy mucho de contemplarse desnudos, por lo que existía siempre una estancia destinada a cambiarse de ropa, independiente del dormitorio.
Las alcobas, la sala,...todo se presenta amueblado con sencillas piezas que hablan de una vida austera dedicada al trabajo. En las cuadras se presenta una colección de aperos de labranza. Y en la bodega, que también era despensa, en ocasiones existían trampillas y espacios camuflados, pues en caso de sufrir un saqueo, la ecasez de víveres podría tener consecuencias fatales para la familia.
Encontramos este centro de interpretación en la comarca de Las Hurdes
Información de contacto
Poblado del Gasco
El Gasco (Nuñomoral)
Coordenadas GPS: 40.398342 / -6.319343
Teléfono: +34 927 433 002
Tiempo
Pinofranqueado
16May
10 ºC
25 ºC
17May
12 ºC
27 ºC
18May
13 ºC
27 ºC
19May
10 ºC
20 ºC
20May
9 ºC
23 ºC
21May
10 ºC
26 ºC
Enlaces de interés
Si te gusta Centro de Interpretación de la Casa Hurdana te gustará también...
Centro Interpretación Sierra de Gata
Enclavado en el centro del interesante casco urbano de Torre de Don Miguel, cerca de la Plaza Mayor, sus instalaciones ocupan una
Museo del Pimentón
En Jaraíz de la Vera, en lo que fue casas palaciega del obispo Manzano, se encuentran las dependencias de esta museo, dedicado al
Centro de Recepción de Visitantes de Jarramplas
Situado en Piornal, la localidad enclavada a más alta altura sobre el nivel del mar de Extremadura.
Centro de Interpretación de las Vías Pecuarias
En Malpartida de Cáceres, ubicado en la antigua Casa del Mayoralgo.
Más cosas que puedes encontrar en Las Hurdes

Las Hurdes
Buñuel llevó estas tierras al cine y poco queda de aquella imagen rural que "Tierra sin pan" transmitió en 1932. Las Hurdes ha sabido guardar la tradición de sus gentes, de su gastronomía, de sus...

El Cerezal. Valle de los Tejos
El carácter mágico que tradicionalmente se ha otorgado a las Hurdes se extiende también a sus paisajes y a su flora. En Extremadura quedan ya menos de 230 ejemplares de tejo de los cuales 56 se...

Meandro el Melero
Si hay una imagen que identifica y representa el norte de la provincia de Cáceres esa es la del meandro El Melero. En el límite oriental de la sierra de Gata, dentro de la comarca de las Hurdes y...

Chorro de la Meancera
En el norte de la provincia de Cáceres, entre el valle del Ambroz y la sierra de Gata, la comarca de las Hurdes reúne un conjunto de poblaciones, paisajes y alquerías con una personalidad y una...