Centro de Interpretación del Olivo
Centro situado en uno de los siete lagares con que llegó a contar Casar de Palomero. Se cree que este molino podría tener más de cien años. No hay registros pero se cuenta con el inestimable testimonio de quienes lo contemplaron e incluso trabajaron en él.
La visita comienza con la maqueta que reproduce a escala las distintas partes del molino y recrea el movimiento de todos sus elementos.
Cerca de la maqueta una pequeña puerta esconde una sorpresa, contemplar de cerca la gran noria.
Paso a paso se va describiento la molienda, la obtención del calozo, su disposición en capacetas para su posterior prensa, la decantación del aceite y el importante papel del agua caliente... Todo un calculado proceso en elq ue no se desaprovechaba nada. Un claro ejemplo de lo que hoy se conoce como economía circular.
En las inmediaciones todavía se conservan algunos depósitos al aire libre, llamados cortijos, que tenían como finalidad almacenar aceitunas en espera de su turno para pasar por la alamazara.
La exposición cuenta con información en forma de paneles que completan la visita.
Además en el centro de interpretación se puede encontrar información sobre la comarca de Las Hurdes. También sobre rutas e itinerarios de Casar de Palomero como el ascenso al Pico de Altamira.
Catas de aceite y actividades para grupos escolares completan la oferta del centro.
Encontramos este centro de interpretación en la comarca de Las Hurdes
HORARIOS
Invierno: Martes a Domingo 10 a 14 y 16 a 18
Verano: Martes a Domingo 10 a 14 y de 17 a 19
Información de contacto
Casar de Palomero
Casar de Palomero
Coordenadas GPS: 40.293638 / -6.253592
Teléfono: +34 927 436 002
Tiempo
Pinofranqueado
21Jun
20 ºC
33 ºC
22Jun
18 ºC
32 ºC
23Jun
18 ºC
31 ºC
24Jun
18 ºC
26 ºC
25Jun
17 ºC
29 ºC
26Jun
17 ºC
33 ºC
Enlaces de interés
Si te gusta Centro de Interpretación del Olivo te gustará también...
Centro Interpretación Sierra de Gata
Enclavado en el centro del interesante casco urbano de Torre de Don Miguel, cerca de la Plaza Mayor, sus instalaciones ocupan una
Centro de Interpretación de la Historia de Hervás
El centro comparte instalaciones con la oficina de turismo y está comunicado a través de un patio con el Museo Pérez Comendador-Leroux
Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe
Enclavado en Toril, una pequeña localidad situada al norte de la
Observatorio Astronómico
Situado en Torrenjón el Rubio, un poco a las afueras, pues así lo requiere su intalación.
Más cosas que puedes encontrar en Las Hurdes

Las Hurdes
Buñuel llevó estas tierras al cine y poco queda de aquella imagen rural que "Tierra sin pan" transmitió en 1932. Las Hurdes ha sabido guardar la tradición de sus gentes, de su gastronomía, de sus...

El Cerezal. Valle de los Tejos
El carácter mágico que tradicionalmente se ha otorgado a las Hurdes se extiende también a sus paisajes y a su flora. En Extremadura quedan ya menos de 230 ejemplares de tejo de los cuales 56 se...

Meandro el Melero
Si hay una imagen que identifica y representa el norte de la provincia de Cáceres esa es la del meandro El Melero. En el límite oriental de la sierra de Gata, dentro de la comarca de las Hurdes y...

Chorro de la Meancera
En el norte de la provincia de Cáceres, entre el valle del Ambroz y la sierra de Gata, la comarca de las Hurdes reúne un conjunto de poblaciones, paisajes y alquerías con una personalidad y una...