Artesanía

Pasión por la tradición

Cáceres es historia, es cultura, arte, naturaleza… y su gente. Los habitantes que han dado carácter a estas tierras, a sus rincones y han protagonizado el pasar de los siglos sabiendo mantener sus costumbres y tradiciones. Tradiciones representadas en sus edificios, patios, gastronomía y, también, en su artesanía.

El viajero que se adentre en la provincia de Cáceres y se muestre interesado en los antiguos oficios de sus habitantes, encontrará rincones donde aún se escuchan los viejos sonidos de los talleres artesanos. Cáceres es el punto neurálgico de los procesos artesanos de Extremadura y solo por ello merece la pena su visita.

La provincia está impregnada de talleres que nos llevan a manos curtidas y a una tradición muy bien transmitida de generación en generación. Así lo vemos en los talleres que encontraremos de orfebrería, trabajos en cobre, forja de hierro, en corcho, bordados, encajes, cerámica, tejidos… Es fácil ver en ellos las jornadas de trabajo que dedicaron nuestros antepasados a estos oficios y cuyo recuerdo pervive hoy en día gracias al amor que ponen en ellos los cada vez menos creadores que hacen del trabajo con las manos una forma de vida.

Por suerte, Cáceres conserva multitud de rincones donde adquirir estas elaboraciones aunque cada vez es más difícil ver el trabajo artesano en directo, toda una delicia para los que lo viven en directo. Te animamos a que busques talleres de artesanía para visitar y disfrutar de esa experiencia única. En la Red de Centros Provinciales y Oficinas de Turismo te ayudarán a ubicarlos y así vivir de cerca la creación de un objeto,  nuevo e irrepetible. Un momento estético sin comparativos que conjuga pasado y presente, creatividad y diseño, cultura y delicadeza que la mano del creador pone en cada obra que realiza y nos muestra como un bien preciado. 

Para proteger, fomentar y divulgar esta labor de los creadores, Cáceres cuenta con la Red de Centros de Artesanía repartidos por los principales núcleos de su geografía. Se trata de tres espacios. El Centro de Artesanía de Cáceres ubicado en la Casa Moraga, todo un referente regional; y las Salas de Artesanía de Trujillo y Plasencia, que conserva el antiguo horno de la tahona. 

Un detenido paseo por estos espacios te harán protagonista de una experiencia única.

Tiempo

Cáceres

25May

Despejado

14 ºC

30 ºC

26May

Despejado

16 ºC

31 ºC

27May

Poco nuboso

15 ºC

32 ºC

28May

Despejado

17 ºC

33 ºC

29May

Despejado

20 ºC

34 ºC

30May

Poco nuboso

22 ºC

38 ºC

Play

En imágenes

AltAlt

Si te gusta Artesanía te gustará también...

Alt

Conjunto Histórico de Garganta la Olla

El municipio cacereño de Garganta de la Olla se encuentra en la comarca de La Vera.

Alt

Conjunto Histórico de Robledillo de Gata

Robledillo de Gata es un municipio perteneciente a la comarca de Sierra de Gata. Su Conjunto Histórico constituye una de las mejores muestras de arquitectura popular y doméstica que se conservan...

Alt

Conjunto Histórico de Hervás

Hervás es un municipio cacereño enclavado en un entorno privilegiado del Valle del Ambroz.

Alt

Conjunto Histórico de Villanueva de La Vera

Se trata de una de las localidades más orientales de la comarca verata, declarada Conjunto Histórico en 1982.

Más cosas que puedes encontrar en Cáceres

Alt

Cáceres

Cáceres ha evolucionado a lo largo de los siglos, marcada por su topografía. Su elevada ubicación, entre la Sierra de la Mosca y la Sierrilla, ha marcado su desarrollo urbanístico y el cómo está...

Alt

Fiestas Interés Turístico

Motivos lúdicos y religiosos se dan la mano para conseguir que, en la provincia de Cáceres, sus fiestas brillen con luz propia. Los festejos populares son una excusa excelente para conocer el...

Alt

Sierra de la Mosca

Al sureste de Cáceres, entre la capital y el pueblo de Sierra de Fuentes, se alza una zona boscosa conocida como la sierra de la Mosca, que identificamos fácilmente por ser el área más elevada de...

Alt

Conjunto Histórico de Cáceres

Enclave monumental

Servicios turisticos

En Instagram...