Conjunto Histórico de Galisteo

Pasado Mozárabe

Galisteo es una localidad ubicada a 90 kilómetros de la capital cacereña, junto al río Jerte.

Sus orígenes se remontan a las épocas romana y musulmana aunque su gran época de esplendor se sitúa entre 1229 y 1837, cuando fue la villa capital del Señorío de Galisteo, en cuyo territorio se encontraban aldeas como Pozuelo de Zarzón, Guijo de Galisteo, Montehermoso y Carcaboso.

De su importante pasado queda en pie la muralla de Galisteo, que todavía rodea completamente la parte antigua de la villa, y junto a la cual se encuentra la torre del homenaje conocida como La Picota, considerada como el mayor símbolo del municipio.

Esta población perteneciente al Valle del Alagón conserva una muralla de época almohade construida con rollos y cantos de río. Es conocida por su buen estado de conservación y por un trazado que se mantiene íntegro y rodea todo el Conjunto Histórico de Galisteo.

De hecho, la gran mayoría de las casas de este municipio están dentro de la muralla. Intramuros también encontramos el ábside mudéjar perteneciente a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, construida en el siglo XIII, siguiendo esquemas del mudéjar románico de Castilla y León. Su ábside está formado por dos cuerpos superpuestos de arcos de ladrillo ciegos. La nave de esta iglesia se reformó en el siglo XVI.

De obligada visita es, también, la Torre Picota. Se trata de la torre del homenaje de la fortificación que los cristianos construyeron en el siglo XIV como parte del palacio sobre el alcázar almohade. Se llama así por el agudo remate en pirámide de base octogonal.

Junto a vecinos y turistas, es habitual ver a peregrinos por sus aledaños, dado que por Galisteo cruza la Vía de la Plata en su Camino Mozárabe a Santiago de Compostela.

En 1991 el municipio fue declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico.

Tiempo

Coria

3Feb

Intervalos nubosos

3 ºC

15 ºC

4Feb

Poco nuboso

1 ºC

15 ºC

5Feb

Poco nuboso

1 ºC

16 ºC

6Feb

Intervalos nubosos

1 ºC

16 ºC

7Feb

Nuboso

4 ºC

13 ºC

Play

En imágenes

AltAltAlt

Si te gusta Conjunto Histórico de Galisteo te gustará también...

Alt

Restos Romanos de Cáparra

Cáceres cuenta en su haber con numerosos vestigios de su esplendor en épocas romanas. Entre todos ellos, destacan los restos romanos de Cáparra, que encontramos en la comarca Tierras de Granadilla...

Alt

Conjunto Histórico de Gata

La localidad de Gata se ubica en la cordillera que lleva su nombre. Su ubicación ha condicionado la evolución de su historia y así se refleja en su trazado y urbanismo, típico de los pueblos...

Alt

Monasterio de Yuste. Patrimonio Europeo

En una ladera de la Sierra de Tormantos, a dos kilómetros de Cuacos, se erige el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, un imponente cenobio donde el emperador Carlos I de España y V de Alemania...

Alt

Artesanía

Cáceres es historia, es cultura, arte, naturaleza… y su gente. Los habitantes que han dado carácter a estas tierras, a sus rincones y han protagonizado el pasar de los siglos sabiendo mantener sus...

Más cosas que puedes encontrar en Valle del Alagón

Alt

Catedral de Coria

La ciudad de Coria es la más importante de la zona noroeste de Cáceres y es conocida por su alto valor histórico patrimonial, entre el que destaca su catedral.

Alt

Canchos de Ramiro y Ladronera

La ZEPA Canchos de Ramiro y Ladronera es un espacio protegido de 23.119 hectáreas que se extienden desde la sierra del Arco, abarcando la sierra de Caballos, de la Garrapata, de la Solana y...

Alt

Río Alagón, descenso náutico

El río Alagón es la principal arteria hídrica de la alta Extremadura, zona que abarca a las comarcas del Valle del Alagón, Sierra de Gata, Hurdes, Ambroz y Valles del Jerte y la Vera.

Alt

Valle del Alagón

El río nos marca las rutas a seguir de la comarca. Su reguero de vida nos lleva hasta el castillo de Peñafiel, desde donde podemos disfrutar de los cañones del río Erjas en todo su esplendor.

Servicios turisticos

En Instagram...