Cedillo. Tajo Internacional

50.000 hectáreas de pasión por el medio ambiente

Tajo Internacional es un Parque Natural fruto de la unión de los espacios naturales del distrito de Castelo Branco en Portugal y de la zona fronteriza de la provincia de Cáceres.

El curso del río Tajo, en lugar de dibujar la división entre los países, determina el punto de unión de ambos espacios, siendo eje y origen de este Parque Natural. El Tajo y sus afluentes Erjas, Aravil y Ponsul por el norte, así como el Salor y el Sever por el sur, facilitan una riqueza natural en la que el turismo familiar, gastronómico, histórico y de aventura tienen un peso importante.

Las más de 50.000 hectáreas de este parque arropan a 11 municipios cacereños y 12 portugueses. Cedillo es el pueblo más occidental de Cáceres. Fue fundado por portugueses en el siglo XVIII, aunque encontramos pruebas de asentamientos en los alrededores en forma de dólmenes y tumbas antropomorfas de períodos anteriores. Hoy Cedillo es uno de los puntos de partida del crucero en barco del Tajo Internacional, un trayecto fluvial interpretado que nos lleva hasta Herrera o bien hasta la portuguesa Lentiscais para volver de nuevo a Cedillo.

En la confluencia del río Sever con el Tajo se encuentra la presa de Cedillo, responsable de que este tramo esté embalsado hasta las inmediaciones del puente de Alcántara. Las laderas de la parte extremeña, en su margen izquierda, están orientadas al norte y su vegetación es la típica de umbría, en las que predominan el alcornoque, la encina, el quejigo, el madroño, el durillo, el brezo blanco, la cornicabra o el piruétano, en ocasiones formando manchas impenetrables.
En las laderas de solana, en el lado portugués, aparecen otras especies más termófilas como el acebuche, la coscoja, el aladierno, las jaras o la esparraguera blanca. Entre la vegetación aparecen las veredas de ciervos y jabalíes, que en ocasiones nos pueden sorprender cuando rompen a correr por las manchas de monte.

Mucho más sigilosas, las nutrias recorren las orillas en busca de peces y, si estamos atentos, podremos observarlas nadando sobre las remansadas aguas del río. El tramo entre Cedillo y Herrera de Alcántara dejará maravillados a quienes deseen conocer la esencia de los paisajes del parque.

A lo largo del recorrido navegable, y dependiendo de la época del año, podremos tener la suerte de observar cigüeña negra, buitre leonado, buitre negro, alimoche, azor, gavilán o águila perdicera, por lo que no debemos olvidar llevar nuestros prismáticos.

Si disponemos de tiempo para pasear, los senderos que recorren los riberos (mirador de Negrales, Mari Loza, La Geregosa o el de las Viñas) nos invitan a entrar en contacto con el paisaje, para descubrir otras muchas especies de flora interesantes, como el lirio lusitano o el almez, y observar pequeñas aves como el picogordo, la curruca mirlona, el roquero solitario o la collalba negra.

Tiempo

Herreruela

24Feb

Nubes altas

6 ºC

18 ºC

25Feb

Nuboso con lluvia escasa

6 ºC

17 ºC

26Feb

Nubes altas

3 ºC

17 ºC

27Feb

Cubierto con lluvia

6 ºC

13 ºC

28Feb

Muy nuboso con lluvia

6 ºC

13 ºC

1Mar

Muy nuboso con lluvia escasa

5 ºC

15 ºC

En imágenes

AltAltAlt

Si te gusta Cedillo. Tajo Internacional te gustará también...

Alt

Reserva Natural Garganta de los Infiernos

Situada en pleno corazón del Valle del Jerte, la Reserva Natural Garganta de los Infiernos es conocida por sus cascadas y saltos de agua. Desde la Sierra de Tormantos hasta la ladera suroeste de...

Alt

Embalse de Borbollón

En el noroeste de la provincia de Cáceres, cercano a Santibáñez el Alto y a 10 kilómetros de Moraleja, encontramos el embalse de Borbollón. Un gran lago para el disfrute del visitante, donde la...

Alt

Parque Natural y Reserva de la Biosfera del Tajo Internacional

El Parque Natural del Tajo Internacional se localiza justo al suroeste de la provincia de Cáceres.

Alt

Meandro el Melero

Si hay una imagen que identifica y representa el norte de la provincia de Cáceres esa es la del meandro El Melero. En el límite oriental de la sierra de Gata, dentro de la comarca de las Hurdes y...

Más cosas que puedes encontrar en Sierra de San Pedro

Alt

Valencia de Alcántara

Valencia de Alcántara pertenece al Parque Natural Tajo Internacional y está a 91 kilómetros de la capital y a 14 kilómetros de Portugal. De hecho, entre 1644 y 1668 perteneció al reino portugués...

Alt

Herrera y Santiago de Alcántara

Herrera de Alcántara se sitúa sobre una loma rodeada por cuatro cauces fluviales: el arroyo Aurela, el río Tajo, el Sever y el Aburrel. Es importante remarcar que contó con un puerto fluvial que...

Alt

Conjunto Histórico de Valencia de Alcántara

Valencia de Alcántara es un municipio de la comarca de Sierra de San Pedro. Se sitúa al oeste de la provincia de Cáceres, en el límite con Portugal.

Alt

Dólmenes

La comarca de Sierra de San Pedro, al suroeste de la provincia de Cáceres, alberga en el término municipal de Valencia de Alcántara una de las mayores colecciones de dólmenes de la península. Este...

Servicios turisticos