Arroz

Destacados productores nacionales

Extremadura es protagonista en cuanto a la producción a nivel nacional de arroz se refiere. Lidera su producción nacional Andalucía, a la que sigue nuestra región, con más de 25.000 hectáreas de cultivo. Las encontraremos, principalmente, en Vegas del Guadiana y en Cáceres, la población más relevante en su cultivo es Miajadas, que cuenta además con una planta industrial de preparación, vaporización y envasado, siendo un importante motor económico de la localidad y sus aledaños.

Por variedades, la índica (arroz largo) es la principal variedad que se cultiva en nuestra provincia, seguida de la japónica (arroz redondo).

El Guadiana ha permitido que las "Vegas del Guadiana" sean una fértil zona regada por sus aguas en su camino hacia el Atlántico. Los regadíos de esta zona dan lugar a un rico agroecosistema acuático de enorme interés ecológico. 

Hoy en día cinco cooperativas de agricultores de arroceros son las encargadas de dar vida a una moderna industria arrocera, con capacidad para elaborar y transformar la mayor parte de su producción.

El arroz es cultivado en las explotaciones de sus socios. En todas las fases son asesorados por los servicios técnicos de las propias cooperativas y el cultivo se realiza según sus prescripciones e indicaciones y bajo los requerimientos y exigencias de la producción integrada. Cabe destacar que se trata de un sistema de producción agraria que utiliza prácticas compatibles con la protección y mejora del medio ambiente, los recursos naturales, la diversidad genética y la conservación del suelo y el paisaje, muy cercano a los modos de cultivo ecológicos.

La recolección se realiza de forma mecanizada, el arroz cáscara se traslada a los almacenes de las cooperativas donde es sometido a una primera selección y clasificación. Allí permanece almacenado a la espera de ser transportado a la planta de transformación y donde es envasado para llegar en las mejores condiciones a nuestras cocinas.

Los hosteleros de Miajadas se encargan también de dar visibilidad a este producto local de máxima calidad. Así que no es extraño que en los mejores restaurantes encuentres interesantes propuestas en torno al arroz y sus diferentes cocinados: con bogavante, marisco, pescado, a banda,... ¿qué plato te apetece degustar hoy?

En imágenes

AltAlt

Si te gusta Arroz te gustará también...

Bodegón con las distintas variedades de queso de la quesería

Quesería Doña Francisca

Quesería visitable en el Casar de Cáceres, municipio ubicado a pocos kilómetros al norte de la ciudad de

Alt

Miel Villuercas Ibores

La miel con Denominación de Origen Protegida Miel Villuercas-Ibores es el producto natural producido por las abejas Apis Mellíferas. La zona geográfica tradicional de producción Miel Villuercas-...

Alt

Higos

España es líder en producción de higos de Europa y, por regiones, Extremadura está a la cabeza en extensión y cultivo de la higuera.

Alt

Dulces

Perrunillas, mazapanes, bollas de chicharrones, roscas fritas, floretas, pestiños, hornazos, perrillos, sapillos o repápalos con leche, roscas de muégado… La tradición dulcera en Cáceres viene de...

Más cosas que puedes encontrar en Cáceres

Alt

Ciudad Monumental de Cáceres

La topografía condiciona el desarrollo urbanístico de Cáceres por encontrarse ésta elevada en un terreno desigual, entre la Sierra de la Mosca y la Sierrilla, sobre un suelo de cuarcitas...

Alt

Conjunto Histórico de Cáceres

Enclave monumental

Alt

Cáceres

Cáceres ha evolucionado a lo largo de los siglos, marcada por su topografía. Su elevada ubicación, entre la Sierra de la Mosca y la Sierrilla, ha marcado su desarrollo urbanístico y el cómo está...

Alt

Fiestas Interés Turístico

Motivos lúdicos y religiosos se dan la mano para conseguir que, en la provincia de Cáceres, sus fiestas brillen con luz propia. Los festejos populares son una excusa excelente para conocer el...

Servicios turisticos