Quesos de Acehúche
Nuestro queso de cabra
Si tu debilidad es el queso de cabra y te apasionan los quesos fuertes y contundentes, es momento de que conozcas el queso de Acehúche. Un premiado producto cacereño que se obtiene de leche cruda de cabras retintas, verata y serranas y de cuajada animal.
El resultado es un queso muy graso, de textura compacta de pasta blanca y semidura, que en boca resulta ligeramente picante, y que alcanza su maduración a los dos meses.
Se presenta en piezas pequeñas que no suelen llegar al kilo, tras elaborarse y prensarse en moldes de madera de castaño o de hojalata.
No es una receta nueva, dado que este es un queso que nos viene de antiguo, surgiendo en viejas majadas situadas en las zonas de pastoreo de los rebaños pero que es ahora cuando se le ha otorgado el reconocimiento que merece. Por su elaboración artesanal y por saber mantener su esencia con el paso de los años trabajando, siempre, con las mejores materias primas.
Desde hace 2004, el municipio de Acehúche celebra su Feria Ibérica del Queso de Cabra, coincidiendo con el fin de semana del Domingo de Ramos. Una cita que se ha convertido en un referente por el buen hacer de los queseros y cabreros para que este producto suponga un motor de desarrollo de la zona.
El queso de Acehúche se elabora en cinco queserías de la localidad y ha obtenido varios premios en los últimos años, incluyendo el de mejor queso de España en 2015 y entre los 14 mejores del mundo en el World Cheese Awards, donde participaron 3.000 quesos de 35 nacionalidades.
La feria propone actividades paralelas que hacen las delicias del visitante, como sus visitas guiadas a las queserías locales, talleres activos de elaboración de quesos y catas comentadas, además de los premios del Concurso Ibérico de Queso de Cabra y de recetas.
Si te gusta Quesos de Acehúche te gustará también...
Quesería Doña Francisca
Quesería visitable en el Casar de Cáceres, municipio ubicado a pocos kilómetros al norte de la ciudad de
Dehesa de Extremadura
El jamón de Extremadura es el mejor jamón ibérico del mundo. No es fruto de la casualidad.
Pimentón de La Vera
El pimentón de La Vera comienza su andadura en la provincia de Cáceres gracias al Emperador Carlos V. El afamado pimentón, que actualmente cuenta con la Denominación de Origen Protegida Pimentón...
Aceite Villuercas Ibores Jara DOP / PDO Aceite Villuercas Ibores Jara
Emplazados en el Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas Ibores Jara, macizo montañoso con 2.544 km2 de superficie y situado en el sureste de la
Más cosas que puedes encontrar en Cáceres
Cáceres
Cáceres ha evolucionado a lo largo de los siglos, marcada por su topografía. Su elevada ubicación, entre la Sierra de la Mosca y la Sierrilla, ha marcado su desarrollo urbanístico y el cómo está...
Ciudad Monumental de Cáceres
La topografía condiciona el desarrollo urbanístico de Cáceres por encontrarse ésta elevada en un terreno desigual, entre la Sierra de la Mosca y la Sierrilla, sobre un suelo de cuarcitas...
Conjunto Histórico de Cáceres
Enclave monumental
Fiestas Interés Turístico
Motivos lúdicos y religiosos se dan la mano para conseguir que, en la provincia de Cáceres, sus fiestas brillen con luz propia. Los festejos populares son una excusa excelente para conocer el...