Centro de Interpretación de la Historia de Hervás
El centro comparte instalaciones con la oficina de turismo y está comunicado a través de un patio con el Museo Pérez Comendador-Leroux.
Se propone al visitante un recorrido en orden cronológico por los acontecimientos históricos más destacables que han marcado el devenir de esta animada localidad.
Cuenta a través de paneles retroiluminados la historia de Hervás, los orígenes del primer asentamiento, su rico patrimonio, sus tradiciones y festejos...
Mención especial para la comunidad judía que encontró acomodo en sus calles y edicto de expulsión que marcó para siempre su destino. La herencia de su paso se percibe aún en la actualidad en la gastronomía, arquitectura... y en eventos como el festival popular de "Los Conversos". Destacar además que Hervás pertenece a la Red de Juderías de España, Caminos de Sefarad.
La exposción dispone de información en sitema braille y una pieza que permite descubrir mediante el tacto elementos de la arquitectura popular de Hervás.
Hay también posibilidad de completar la visita con una aplicación para dispositivos móviles. Una audioguía muy interesante que acompaña al visitante en su paseo por las preciosas y pintorescas calles de Hervás.
Además es posible encontrar en el centro todo tipo de información sobre el valle del Ambroz, sus eventos culturales y deportivos, lugares de interés y rutas, destacanto entre ellas la Vía de la Plata.
Encontramos este centro de interpretación en la comarca del Valle del Ambroz
HORARIOS
Horario de septiembre a mayo: de martes a sábados, de 10 a 14 y de 16.30 a 19 h, domingos y festivos, de 10 a 14 h.
Horario de Junio a agosto: de martes a sábados, de 10 a 14 y de 17 a 19 h, domingos y festivos, de 10 a 14 h.
Información de contacto
C/ Braulio Navas, 6
Hervás
Coordenadas GPS: 40.273423 / -5.859255
Teléfono: +34 927 473 618
Email: oficinaturismo@hervas.es
Tiempo
Hervás
26Apr
9 ºC
22 ºC
27Apr
8 ºC
22 ºC
28Apr
10 ºC
23 ºC
29Apr
11 ºC
24 ºC
30Apr
11 ºC
25 ºC
1May
8 ºC
20 ºC
Enlaces de interés
Si te gusta Centro de Interpretación de la Historia de Hervás te gustará también...
Geocentro Monfragüe
Situado en Casas de Miravete.
Aula de la Naturaleza "Canchos de Ramiro"
En el Aula de Naturaleza Canchos de Ramiro estamos comprometidos con la conservación de nuestro entorno natural y cultural.
Centro de Interpretación del Roble Melojo “El Robledal”
Situado en la antigua casa del guarda de la Dehesa Boyal de Aceituna.
Centro de Interpretación del Termalismo
Situado en Baños de Montemayor, en un moderno edificio de uso polivalente.
Más cosas que puedes encontrar en Valle de Ambroz

Castaños del Temblar
En la ladera de los montes de Traslasierra y dentro del valle del Ambroz, Segura de Toro es un pequeño municipio con todos los ingredientes de las poblaciones de sierra. Se ubica sobre terrenos...

Valle de Ambroz
El Valle del Ambroz es un lugar de contrastes, con montañas que superan los 2.000 metros y tienen nombre propio como el Pinajarro, el Valdeamor o El Camocho. Y zonas de vega y dehesa a solo 500...

Conjunto Histórico de Hervás
Hervás es un municipio cacereño enclavado en un entorno privilegiado del Valle del Ambroz.