Herrera y Santiago de Alcántara

Corredor ecológico

Herrera de Alcántara se sitúa sobre una loma rodeada por cuatro cauces fluviales: el arroyo Aurela, el río Tajo, el Sever y el Aburrel. Es importante remarcar que contó con un puerto fluvial que conectaba a través del Tajo con Lisboa y que abrió el comercio con Inglaterra.

Gracias a su carácter fronterizo podremos escuchar aún a algunos de sus vecinos hablando en “ferrereño”, un arcaico dialecto portugués. En dirección este llegamos a Santiago de Alcántara, de posible origen romano. A día de hoy constituye un excelente punto de partida para conocer el entorno.

Es conveniente visitar el centro de interpretación del Megalitismo y el centro de interpretación de la naturaleza El Péndere. Acceder a estas dos localidades desde la capital cacereña es sencillo, circulando por la carretera N-521 en dirección a Valencia de Alcántara tomamos la desviación que nos conduce a Cedillo. Antes de llegar, nuevas desviaciones nos invitan a visitar Santiago y Herrera de Alcántara.

Santiago de Alcántara constituye el extremo noroeste de la ZEPA-LIC Sierra de San Pedro, en el que la sierra de Santiago es la última formación montañosa antes de llegar al angosto valle del Tajo. Desde el centro de interpretación del Megalitismo, asciende un camino por la ladera mostrándonos vegetación muy marcada por las diferencias entre las umbrías y las solanas.

El mirador de su cima nos brindará la oportunidad de observar algunas de las rapaces que habitan estas sierras, como el águila perdicera o el buitre leonado. No podemos dejar de visitar El Buraco, una profunda cueva que conserva unas extraordinarias pinturas rupestres.

Esta ZEPA-LIC está conectada con el Tajo mediante dos importantes corredores ecológicos: la rivera de Aurela y la rivera de Carbajo. Ambas fluyen por estrechos valles de densa vegetación, que en tiempos fueron el refugio del lobo ibérico. Entre ellas discurre la ruta de la fuente Geregosa, la mejor opción para llegar desde Santiago de Alcántara hasta las orillas del Tajo y conocer las dehesas y pastizales que se extienden bordeando los riberos.

Allí, además de una excelente fuente de aguas sulfurosas, encontraremos un mirador enclavado en uno de los tramos más pintorescos del río desde donde observar la avifauna. Las laderas de los riberos del Tajo presentan unas características ecológicas muy similares, mostrando una densa vegetación de encinas, alcornoques y madroños que se enriquecen con especies más térmicas en la solanas, como acebuche o aladierno.

Los cantiles caen abruptamente sobre el cauce del río, siendo estos inaccesibles lugares los elegidos por alimoche, buitre leonado, águila, perdicera, águila real y cigüeña negra para nidificar. Este tramo navegable tiene un gran valor turístico gracias a la belleza de sus paisajes y a la posibilidad de observar algunas de las especies más emblemáticas del parque.

Tiempo

Herreruela

11Apr

Muy nuboso con lluvia

13 ºC

20 ºC

12Apr

Muy nuboso con lluvia

12 ºC

21 ºC

13Apr

Nuboso con lluvia

10 ºC

21 ºC

14Apr

Muy nuboso con lluvia escasa

8 ºC

18 ºC

15Apr

Nuboso con lluvia

8 ºC

16 ºC

16Apr

Intervalos nubosos con lluvia escasa

7 ºC

16 ºC

En imágenes

Alt

Si te gusta Herrera y Santiago de Alcántara te gustará también...

Alt

Aliseda

A 28 kilómetros de Cáceres y en dirección a Portugal, nos encontramos con la localidad de Aliseda. Con apenas 2.000 habitantes, pertenece a la comarca Tajo-Salor y se sitúa estratégicamente en la...

Alt

Charca de Brozas y Ejido

Saliendo de Cáceres por la N-521 y en dirección a Valencia de Alcántara, dejamos atrás Malpartida de Cáceres para tomar, en una desviación a la derecha, la carretera EX-207 que nos conduce hasta...

Alt

El Cerezal. Valle de los Tejos

El carácter mágico que tradicionalmente se ha otorgado a las Hurdes se extiende también a sus paisajes y a su flora. En Extremadura quedan ya menos de 230 ejemplares de tejo de los cuales 56 se...

Alt

Estrecho de la Peña Amarilla

Al este de Alía, en el corazón del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, llegamos hasta el estrecho de la Peña Amarilla. En esta zona circulamos por la carretera EX-102, una carretera de montaña...

Más cosas que puedes encontrar en Sierra de San Pedro

Alt

Cedillo. Tajo Internacional

Tajo Internacional es un Parque Natural fruto de la unión de los espacios naturales del distrito de Castelo Branco en Portugal y de la zona fronteriza de la provincia de Cáceres.

Alt

Conjunto Histórico de Valencia de Alcántara

Valencia de Alcántara es un municipio de la comarca de Sierra de San Pedro. Se sitúa al oeste de la provincia de Cáceres, en el límite con Portugal.

Alt

Dólmenes

La comarca de Sierra de San Pedro, al suroeste de la provincia de Cáceres, alberga en el término municipal de Valencia de Alcántara una de las mayores colecciones de dólmenes de la península. Este...

Alt

Valencia de Alcántara

Valencia de Alcántara pertenece al Parque Natural Tajo Internacional y está a 91 kilómetros de la capital y a 14 kilómetros de Portugal. De hecho, entre 1644 y 1668 perteneció al reino portugués...

Servicios turisticos