Ternera de Extremadura
Razas extremeñas
Los bovinos de la I.G.P. Ternera de Extremadura son criados en la dehesa extremeña y la indicación tiene como ámbito todas las comarcas de la Comunidad Autónoma.
Las razas extremeñas que pastan en nuestras dehesas y están acogidas a la I.G.P son la Retinta, Avileña-Negra Ibérica, Morucha, Blanca Cacereña, Berrenda en Negro y en Colorado y sus cruces con las razas Charolesa y Limusina.
La Blanca Cacereña que estuvo a punto de desaparecer a mediados de los años setenta del pasado siglo XX. Ésta y sus cruces con el tronco de capa negra dieron lugar a la variante racial del Barroso Extremeño.
El cuidado del animal es intensivo desde su nacimiento. Los terneros lactan hasta los cinco meses y el resto de vida se alimentan con pastos de la dehesa. Solo reciben suplementos alimentarios cuando los pastizales se agotan y siempre estando controlada la alimentación proporcionada por el Consejo Regulador de la I.G.P., que será a base de pajas, henos, cereales, leguminosas y concentrados fibrosos.
Otra particularidad de los animales de la I.G.P. Dehesa de Extremadura es que conviven con las ganaderías de ovejas merinas y cerdo ibérico, así como con la fauna silvestre. Una vez más, el sistema de explotación de la Dehesa es el mejor aliado en la relación hombre-ecosistema, en un momento en que la sostenibilidad, respeto y conservación del medio ambiente es tan necesariamente reconocido.
La I.G.P. certifica tres tipos de animales a sacrificio en función de la edad:
Ternera, con edad entre 7 y 12 meses, que caracterizada por su carne rosa brillante con grasa blanca. Su alimentación será fundamentalmente la leche materna, admitiéndose la suplementación con recursos alimenticios previamente autorizados.
Añojos, entre 12 y 16 meses, de carne roja clara a púrpura y grasa blanca.
Novillo, entre 16 y 36 meses de edad, de carne rojo cereza y grasa amarillenta.
Todo esto, con un estricto control desde origen hasta el etiquetado y certificado del producto, hace a la I.G.P Ternera de Extremadura cumplir su máxima “de la dehesa, a la mesa”.
Tiempo
Cáceres
3Apr
9 ºC
17 ºC
4Apr
11 ºC
17 ºC
5Apr
10 ºC
18 ºC
6Apr
8 ºC
18 ºC
7Apr
8 ºC
21 ºC
8Apr
10 ºC
24 ºC
Si te gusta Ternera de Extremadura te gustará también...
Cervezas Artesanas
Cada vez son más las personas que quieren probar cervezas auténticas y sabores diferentes, de ahí a que la popularidad de las cervezas artesanas se
Ribera del Guadiana
D.O.P. Ribera del Guadiana está presente en las dos provincias extremeñas. En la provincia de Cáceres ampara las zonas de Montánchez, Trujillo y Cañamero.
Higos
España es líder en producción de higos de Europa y, por regiones, Extremadura está a la cabeza en extensión y cultivo de la higuera.
Quesería Doña Francisca
Quesería visitable en el Casar de Cáceres, municipio ubicado a pocos kilómetros al norte de la ciudad de
Más cosas que puedes encontrar en Cáceres

Conjunto Histórico de Cáceres
Enclave monumental

Fiestas Interés Turístico
Motivos lúdicos y religiosos se dan la mano para conseguir que, en la provincia de Cáceres, sus fiestas brillen con luz propia. Los festejos populares son una excusa excelente para conocer el...

Ciudad Monumental de Cáceres
La topografía condiciona el desarrollo urbanístico de Cáceres por encontrarse ésta elevada en un terreno desigual, entre la Sierra de la Mosca y la Sierrilla, sobre un suelo de cuarcitas...

Artesanía
Cáceres es historia, es cultura, arte, naturaleza… y su gente. Los habitantes que han dado carácter a estas tierras, a sus rincones y han protagonizado el pasar de los siglos sabiendo mantener sus...