Higos
Los mayores productores de higo
España es líder en producción de higos de Europa y, por regiones, Extremadura está a la cabeza en extensión y cultivo de la higuera. Aunque su producción está muy localizada, en la geografía regional destaca una localidad ligada a su cultivo por encima del resto, y no es otra que Almoharín, en la comarca de Montánchez y Tamuja.
Su éxito radica en el cultivo del higo de la variedad Calabacita, de excelente calidad nutricional, que lleva asentado en la localidad desde hace muchas décadas, gracias especialmente al microclima que le confiere la Sierra de San Cristóbal.
Los vecinos de Almoharín han sabido adaptarse a los nuevos tiempos, haciendo del higo un alimento valorado tanto a nivel nacional como internacional. De hecho, la fruta no solo se utiliza de forma fresca, sino que se comercializa en diversos formatos como higos secos, bombones, panes, patés, mermeladas y productos de higiene personal como geles, cremas o champús, etcétera.
Cabe destacar entre las elaboraciones de esta fruta el bombón de higo, típico de Almoharín. Este dulce manjar está elaborado a partir de los mejores higos, que se rellenan con una deliciosa crema de trufa y se le añade un toque de licor para, finalmente, ser cubiertos de una capa de chocolate.
Otros postres elaborados a partir del higo y que podemos probar en la comarca son los higos a la crema, tarta helada de higos, higos en almíbar, pastel de higos con salsa de nueces o bizcocho de higos pasos, además de verlos cada vez más acompañando a guisos y platos salados como guarnición o para aportar un toque agridulce a la receta.
Desde el año 2017, la localidad celebra en septiembre la Feria Agroalimentaria del Higo. Cita que reúne jornadas técnicas, degustaciones y conciertos, con el objetivo de dar a conocer este producto y sus bondades.
Si te gusta Higos te gustará también...
Pimentón de La Vera
El pimentón de La Vera comienza su andadura en la provincia de Cáceres gracias al Emperador Carlos V. El afamado pimentón, que actualmente cuenta con la Denominación de Origen Protegida Pimentón...
Cervezas Artesanas
Cada vez son más las personas que quieren probar cervezas auténticas y sabores diferentes, de ahí a que la popularidad de las cervezas artesanas se
Aceite Villuercas Ibores Jara DOP / PDO Aceite Villuercas Ibores Jara
Emplazados en el Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas Ibores Jara, macizo montañoso con 2.544 km2 de superficie y situado en el sureste de la
Quesería Doña Francisca
Quesería visitable en el Casar de Cáceres, municipio ubicado a pocos kilómetros al norte de la ciudad de
Más cosas que puedes encontrar en Cáceres

Conjunto Histórico de Cáceres
Enclave monumental

Fiestas Interés Turístico
Motivos lúdicos y religiosos se dan la mano para conseguir que, en la provincia de Cáceres, sus fiestas brillen con luz propia. Los festejos populares son una excusa excelente para conocer el...

Ciudad Monumental de Cáceres
La topografía condiciona el desarrollo urbanístico de Cáceres por encontrarse ésta elevada en un terreno desigual, entre la Sierra de la Mosca y la Sierrilla, sobre un suelo de cuarcitas...

Artesanía
Cáceres es historia, es cultura, arte, naturaleza… y su gente. Los habitantes que han dado carácter a estas tierras, a sus rincones y han protagonizado el pasar de los siglos sabiendo mantener sus...